Los encierros infantiles, ideados por la Peña Las Cadenas y que se hacen desde el año 1992, constituyen uno de los actos centrales de las Fiestas de Sepúlveda.
Su carácter inofensivo, pues se realiza con toros simulados, no impide que los más pequeños disfruten del mismo con tanta o más emoción que cualquier aficionado puede sentir al correr un encierro con toros reales. Durante más de media hora los niños son los protagonistas de una fiestas que tienen a los toros como seña de identidad.
Al encierro no le falta ningún detalle: cántico a San Miguel (patrón de Sepúlveda) para pedir su protección, puerta de toriles, cohete anunciador del comienzo, carreras emocionantes por la emblemática calle Barbacana de Sepúlveda, 3 toros y 2 cabestros simulados, recorrido con vallas especialmente diseñadas para estos encierros, una ambulancia simulada, y para finalizar se obsequia a los intrépidos corredores con caramelos y refrescos que les dejen un buen sabor de boca.
El cártel del año 2004, es obra de Lope Tablada Martín, que esta muy vinculado con la Villa de Sepúlveda. El pintor segoviano ha sabido plasmar en un óleo lo más característico de este singular evento: niños corriendo delante de los toros simulados con la preciosa plaza de Sepúlveda en segundo plano.
Este año, en los que se cumplen la decimotercera edición, para que todos los niños sientan el encierro como una experiencia única la organización tiene previsto repartir más de 300 pañuelos entre los niños participantes en estos originales encierros.